Planes de ahorro.
Planes de ahorro privados que puedes adaptar a cualquier objetivo financiero de largo plazo: para el retiro (PPR), para la educación de tus niños, para comprar tu casa o iniciar un negocio, etc.
Sentirás que estás ahorrando, pero en realidad tu dinero estará invertido y generando rendimiento.
Tipos de planes de ahorro:
Plan Personal de Retiro (PPR)
Un plan de ahorro con una estructura fiscal específicamente diseñada para el retiro, bajo el artículo 151 de la Ley del ISR.
Plan de ahorro educativo:
Un plan de ahorro con una estructura fiscal específicamente diseñada para pagar los gastos universitarios de tus hijos o nietos.
Plan de ahorro privado:
Planes de ahorro que puedes diseñar a tu medida para lograr cualquier objetivo de largo plazo, como comprar una casa o iniciar un negocio.
Ventajas y beneficios de un plan de ahorro.
-
Aportaciones automáticas
Tú eliges el monto, la moneda y la periodicidad de tu ahorro.
Botón -
Beneficios fiscales
Todos los planes tienen beneficios fiscales y puedes elegirlos a tu conveniencia.
Conoce a detalle los beneficios fiscales que puede tener tu plan. Título de diapositiva
Tu plan genera atractivos rendimientos de acuerdo con los portafolios de inversión en los que quieras que se invierta tu dinero.
BotónTítulo de diapositiva
Administración sencilla. La aseguradora gestiona los portafolios de inversión y resguarda tu dinero, yo monitoreo el rendimiento de los portafolios y te ayudo a gestionar tu plan. Tú sólo debes cumplir con tus aportaciones.
BotónTítulo de diapositiva
Tu dinero crecerá exponencialmente a largo plazo gracias al interés compuesto.
BotónTítulo de diapositiva
Puedes contratarlo con o sin seguro de vida y coberturas adicionales.
BotónTítulo de diapositiva
Tú eliges el plazo de tu plan y la fecha de pago de tus aportaciones.
BotónTítulo de diapositiva
Tu ahorro es inembargable mientras se mantenga dentro del plan.
BotónTítulo de diapositiva
Tú eliges a quién le dejas tu ahorro en caso de que pierdas la vida durante la vigencia de tu plan.
Botón
-
Beneficios fiscales
De acuerdo con el objetivo del plan y del artículo de la Ley del impuesto sobre la renta (LISR) sobre el que se base tu plan:
- Diferimiento: mientras mantengas tu dinero dentro del plan tus rendimientos no pagarán impuestos.
- Deducibilidad: tus aportaciones pueden ser deducibles de impuestos.
- Exención: si cumples con los requisitos de ley puedes recibir tu dinero libre de impuestos al retirarlo de tu plan.
-
Rendimientos
- Variables: ganancias a través de portafolios de inversión.
Estos planes se adaptan a cada perfil de cliente (conservador, balanceado o dinámico) gracias a la diversificación de sus portafolios de inversión.
-
Alternativas de inversión
Tu dinero estará invertido en portafolios de inversión que podrás elegir de acuerdo con tu perfil de inversionista:
- Renta fija
- Renta variable
- Mercado nacional
- Mercados internacionales
- Especializados
Los portafolios los administra la aseguradora y yo los monitoreo, de modo que no es necesario que tengas conocimiento sobre inversiones o de mercado, que le dediques tiempo o que lleves una gestión activa para que tu ahorro genere buenos rendimientos.
-
Flexibilidad
Puedes adaptar las condiciones de tu plan:
- Aportaciones: podrás aumentar o disminuir el monto de tu ahorro en cualquier momento, hacer aportaciones adicionales, adelantar aportaciones, pedir un periodo de descanso o hasta una suspensión definitiva de tus aportaciones programadas.
- Periodicidad de tu ahorro: puedes ahorrar de forma mensual, trimestral, semestral o anual y cambiar el periodo de cobro.
- Formas de pago: puedes domiciliar tus aportaciones a una cuenta CLABE o de crédito y también puedes hacer transferencias.
-
Seguro de vida
- Opcional: puedes elegir si quieres o no seguro de vida en tu plan, dependiendo de si es educativo, PPR o privado, o puedes contratarlo separado en una póliza individual.
- Coberturas adicionales: si tu plan es educativo puedes contratar coberturas contra invalidez, muerte accidental y aportaciones dobles.
- Suma asegurada: puedes elegir montos de $500 mil hasta $1.5 millones sin requisitos de asegurabilidad adicionales. Si buscas un monto mayor se puede hacer con el debido proceso.
Si tu plan no incluye seguro de vida, tus beneficiarios sólo reciben el saldo acumulado en tu fondo de ahorro.
-
Plazos
Tú eliges el plazo de tu ahorro:
- Años: desde 10 hasta 25 años.
Te puedes retirar antes de los 60 años si las condiciones de tu plan, tu edad y tus objetivos lo permiten.
-
Monedas
Tus aportaciones y todos los movimientos de tu plan son en pesos.
-
Disponibilidad de tu dinero
Si se presenta una emergencia o si lo necesitas puedes disponer de tu dinero antes del vencimiento del plazo de tu plan:
- Retiro parcial: tendrás un saldo disponible para retiros parciales que podrás usar una vez que cumplas con el periodo inicial o que cubras el saldo de tu fondo básico.
- Retiro total: podrás retirar tu saldo acumulado menos impuestos y cargos aplicables en cualquier momento.
-
Acceso y transparencia
Podrás administrar tu plan desde un portal y/o una aplicación de clientes:
- Consultar saldos.
- Cambiar beneficiarios.
- Cambiar formas y periodicidad de pago.
- Hacer ajustes en los portafolios de inversión.
- Hacer retiros.
- Hacer aportaciones adicionales.
- Y más.
Todo en la palma de tu mano.
-
Seguridad
Tu dinero está protegido por las leyes de México y las inversiones hechas con él cumplen con ellas y con los más altos estándares.
- Administración: tu dinero será administrado a través de un fideicomiso o junto con las reservas de la aseguradora.
- Inembargable: tu dinero es inembargable mientras se mantenga dentro de tu plan de ahorro.
- Regulación: existe una regulación en cuanto cómo administran el dinero y el tipo de inversiones que pueden hacer las aseguradoras.
No perderás tu patrimonio en un mal movimiento, por una demanda o alguna deuda.
Planes de ahorro de Allianz.

OptiMaxx Educación
- Aportaciones mínimas: $2,000 mensuales o su equivalente en cualquier otra forma de pago.
- Seguros y coberturas adicionales: seguro de muerte accidental, invalidez, seguro de vida y doble aportación.
- Forma de pago: mensual, trimestral, semestral o anual. Sin recargo por pago fraccionado.
- Plazos: 10 a 25 años.
- Edades de aceptación: edad mínima de 18 años, sin edad máxima para el ahorro. Edad máxima para seguro de vida e invalidez de 64 años.
- Beneficios fiscales: cuando los recursos sean destinados para gastos de educación.
- Rendimientos: variables.
- Alternativas de inversión: 19 portafolios basados en ETFs de renta fija, renta variable, mercados nacionales y extranjeros.
- Moneda: pesos.
- Liquidez: retiros parciales y préstamos a partir del segundo año.
- Flexibilidades: ajuste de aportaciones, de periodicidad de pago y de alternativas de inversión, periodo de descanso, suspensión de aportaciones.
- Beneficios adicionales: bono de fidelidad con rendimiento garantizado, libre designación de beneficiarios e inembargabilidad.
- Administración: desde portal de clientes y por correo electrónico. Aplicación de clientes disponible para consulta de datos, saldos y documentos.
- Para perfiles financieros: conservadores, balanceados y dinámicos.
OptiMaxx Plus
- Aportaciones mínimas de ahorro: $2,000 o su equivalente en cualquier otra forma de pago.
- Forma de pago: mensual, trimestral, semestral o anual. Sin recargo por pago fraccionado.
- Plazos: 10 a 25 años
- Edades de aceptación: 18 años mínimo, sin edad máxima.
- Beneficios fiscales: libre elección de artículo 93, 151 y 185 de LISR.
- Rendimientos: variables.
- Alternativas de inversión: 19 portafolios basados en ETFs de renta fija, renta variable, mercados nacionales y extranjeros.
- Moneda: pesos.
- Liquidez: retiros parciales y préstamos a partir del segundo año.
- Flexibilidades: ajuste de aportaciones, de periodicidad de pago y de alternativas de inversión, periodo de descanso, suspensión de aportaciones.
- Beneficios adicionales: bono de fidelidad con rendimiento garantizado, libre designación de beneficiarios e inembargabilidad.
- Administración: desde portal de clientes y por correo electrónico. Aplicación de clientes disponible para consulta de datos, saldos y documentos.
- Perfiles financieros: conservadores, balanceados y dinámicos.
Preguntas frecuentes:
-
¿Cuál es el mejor PPR, plan educativo o plan de ahorro?
El que se adapta por completo o lo más posible a tus necesidades y objetivos.
Para unos lo más importante puede ser el rendimiento, para otros puede ser que el plan sea deducible de impuestos, el plazo o cualquier otra característica del plan.
-
¿De cuánto es la aportación mínima?
Las aportaciones mínimas son de $2,000 pesos mensuales o su equivalente de forma trimestral, semestral o anual.
-
¿Cuál es el plazo mínimo?
10 años.
-
¿Cuál es la tasa de rendimiento?
La tasa es variable y su comportamiento depende de distintas condiciones económicas, de comportamiento del mercado y de tipos de cambio de los activos en los que se invierte en cada portafolio, entre otras cosas.
Puedes descargar y consultar aquí el reporte de rendimientos históricos más reciente.
-
¿Puedo tener más de un PPR, plan educativo o plan de ahorro??
Sí.
Puedes contratar en diferentes artículos de la LISR, para diferentes objetivos, diferentes hijos y/o con diferentes aseguradoras.
-
¿Qué pasa con mi plan educativo si mi hijo o nieto no quiere seguir estudiando o si entra a una universidad pública?
Puedes retirar los recursos completos, aunque aplicaría la tasa de retención de impuestos vigente en ese momento. La tasa actual es del 20%
-
¿Cómo funciona el Bono de Fidelidad de Allianz?
Este bono se incluye en los planes de ahorro con plazo de 10 años o más.
Es un porcentaje de tus aportaciones del primer año dependiendo del plazo que contrates y del monto de tu ahorro.
Se paga al mismo tiempo que tus aportaciones del primer año.
El bono genera rendimientos diarios iguales a la inflación más un 5% adicional topado a 9% anual.
El bono sólo lo puedes cobrar hasta el final del plazo de tu plan si cumples con todas las aportaciones del contrato inicial.
Si disminuyes tus aportaciones tu bono se ajustará como si hubieras contratado tu plan con el monto de ahorro actual desde el inicio.
Si suspendes tus aportaciones definitivamente perderás el bono.
-
¿Las aportaciones de mi plan de ahorro educativo son deducibles de impuestos?
No.
-
¿El dinero acumulado en mi plan educativo es libre de impuestos?
Sólo cuando se justifican los retiros con facturas de gastos educativos:
- Inscripciones.
- Colegiaturas.
- Transporte escolar.
- Últiles y material educativo.
Solicita más información o una simulación.
Solicita más información.
Gracias por contactarme.
Me comunicaré tan pronto como sea posible.
Mientras tanto, te invito a visitar mi blog. Ahí encontrarás más información sobre planes de ahorro y temas relacionados.
Se ha producido un error al enviar tu mensaje.
Inténtalo de nuevo, por favor.
Si quieres conocer más sobre planes personales de retiro, ventajas de invertir a través de una aseguradora o de otros temas relacionados visita mi blog.