El seguro de auto es obligatorio en gran parte del país debido a las pérdidas económicas que generan los accidentes vehiculares.
Cada año se pierden miles de vidas y se sufren miles de millones de pesos en daños materiales y a la salud.
En cada caso, estos daños deben cubrirse por el responsable del accidente. ¿Pero quién y cómo se determina la responsabilidad de un accidente? ¿Y qué sucede si el que pega no paga?

¿Quién y cómo se determina la responsabilidad de un accidente vehicular?
Para determinar responsabilidades en un accidente vehicular pueden intervenir dos o tres figuras:
- Ajustador de seguros.
- Autoridad de tránsito.
- Perito.
Cuando alguno de los involucrados en el accidente tiene seguro de auto vigente puede llamar a su aseguradora para que le envíen a un ajustador.
Los ajustadores utilizan la Guía de deslinde, desarrollada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), donde básicamente se prevén los distintos escenarios que pueden provocar un accidente.
Dependiendo de las circunstancias, de las evidencias y usando esta guía como un manual los ajustadores pueden concluir quien fue el responsable del siniestro.
Si ninguno de los involucrados tiene seguro quien deberá deslindar responsabilidades es la autoridad de tránsito.
Si los involucrados no están de acuerdo con las conclusiones de los ajustadores o de las autoridades de tránsito o si las evidencias no son lo suficientemente claras o determinantes para deslindar responsabilidades se puede solicitar el apoyo de un perito.
Cuando fallece alguna persona, hay lesionados graves o varios implicados, las tres figuras pueden intervenir al mismo tiempo.
¿Qué sucede si yo pegué?
Cuando ocurre un accidente vehicular debes llamar a tu aseguradora y reportar el siniestro. Enviarán a un ajustador para deslindar responsabilidades.
Si tú fuiste el responsable del siniestro deberás pagar los daños provocados por el accidente.
Con la cobertura de responsabilidad civil de tu seguro de auto se cubrirán los daños a terceros. Tanto daños en bienes como en las personas afectadas.
Si tu póliza tiene gastos médicos con esa cobertura podrás atender las lesiones que tú y tus acompañantes hayan sufrido.
Si tu seguro es de cobertura amplia o superior con la cobertura de daños materiales podrás reparar los daños que haya sufrido tu vehículo.
¿Qué sucede si me pegaron?
Si tú no fuiste el responsable del accidente el responsable deberá pagar los daños que te haya provocado con la cobertura de responsabilidad civil de su seguro.
Su ajustador te entregará un pase médico si lo requieres y una orden de admisión para tu vehículo.
Si tú también tienes un seguro vigente, es probable que el ajustador le entregue la orden de admisión a tu ajustador para que tu propia aseguradora se encargue del seguimiento de la reparación.
¿Qué pasa si el que me pegó no es el responsable?
Cuando en el accidente hay más de dos involucrados, como en una carambola, el principal responsable del accidente debe cubrir los daños de todos los afectados.
Por ejemplo, si un vehículo a exceso de velocidad choca con una camioneta en carretera y la camioneta, por la inercia o el impacto, a su vez choca con otro auto, aunque la camioneta le pegó al auto la responsabilidad del accidente es del vehículo a exceso de velocidad y ese conductor debe cubrir los daños de la camioneta y del auto afectados.
Mientras el daño sufrido sea consecuencia directa o indirecta de un siniestro principal, el responsable que provocó todo el accidente es quien debe pagar. Pero si el daño no está relacionado con el accidente principal, entonces se trata como un siniestro aparte.
Por ejemplo, si después de ocurrido el accidente del ejemplo anterior un cuarto vehículo choca por distraerse con el accidente, ese cuarto vehículo es responsable de su choque, debe cubrir sus propios daños y los daños que provoque.

¿Qué pasa si el responsable del accidente no tiene seguro de auto?
Cuando el responsable de un accidente no tiene seguro debe asumir el pago de los daños con sus propios recursos.
Si tiene seguro, pero su cobertura no es suficiente, debe pagar el resto de los daños.
Por ejemplo, si su seguro no tiene daños materiales o gastos médicos y su propio vehículo sufre daños y él o sus acompañantes sufren lesiones esos costos los debe pagar el conductor.
Si su cobertura de responsabilidad civil no alcanza para cubrir todos los daños que provocó con el accidente, el conductor debe pagar lo demás.
Aunque, en general, así funciona la determinación de responsabilidades y el pago de daños, cada caso tiene sus propias particularidades.
Puede haber casos donde el responsable no tenga seguro y se niegue a pagar, puede ser que el responsable huya del lugar o puede que tenga la intención de pagar, pero que no tenga los recursos necesarios para pagar todos los daños que provocó.
Los siniestros donde fallecen personas tienen implicaciones legales y financieras más graves y, en consecuencia, son más complejos.
Puede haber casos donde el seguro del responsable no cubra el siniestro debido a alguna exclusión, como usar el vehículo de forma distinta a la contratada, por no tener vigente, al corriente o en orden la póliza, por no tener una licencia adecuada para el tipo de vehículo que conduce, manejar bajo los efectos de alguna sustancia o porque se determinó y comprobó que fue un acto intencional.
Siempre es importante tener un seguro de auto con buena cobertura, vigente, en orden y de acuerdo con el tipo y uso del vehículo. Pero siempre será mucho más importante conducir con responsabilidad y a la defensiva.
Tener buenos hábitos al conducir, como respetar señales de tránsito y límites de velocidad, no conducir cansado o bajo los efectos de alguna sustancia y darle el mantenimiento y uso adecuado a tu vehículo te puede salvar la vida.
Compartir
Comunícate conmigo si necesitas asesoría o más información sobre algún tema.